10 Claves de la nueva Súper Liga Argentina


Teniendo en cuenta que el pasado 4 de abril se firmó un contrato que vincula a Fox y Turner con la AFA, te mostramos cuáles son los datos fundamentales a tener en cuenta con la transmisión que se viene. ¡Repasalo!

Queda menos de un mes para que comience la Superliga de la Primera División y muchos fanáticos se preguntan cómo será el cambio de la televisación, debo a que Fútbol Para Todos no estará más en las pantallas. Habrá muchos cambios a partir de este semestre.

Fox y Turner serán las empresas encargadas de manejar las transmisiones del fútbol argentino. Y de acuerdo a la información que dio a conocer La Nación, estas son las claves para entender cómo será esta nueva modalidad de la TV. ¡Repasalo!

• La Liga Argentina, tal como se denominará a la Superliga, empezará el viernes 18 de agosto.

• La idea es que el martes 1° de agosto se conozcan días y horarios de todos los partidos del semestre.

• El contrato de Fox Sports Premium y Turner con la AFA rige hasta 2022, con la posibilidad de extender al 2027.

• No habrá dos partidos en simultáneo, excepto una causa de fuerza mayor, según lo estipulado en los contratos.

• Fox Sports Premium y Turner, a través de la pantalla TNT Sports, se dividirán los partidos: cada una tendrá 196 transmisiones.

• El abono básico costará alrededor de $ 300, impuestos incluidos, y las transmisiones serán en HD.

• Habrá al menos 10 cámaras por partido.

• Cada cableoperador deberá informarle a sus clientes cuál será el sistema para contratar el abono. Los primeros tres meses serán sin cargo.

• Existirá una suerte de Netflix del fútbol para comprar el pack de un equipo puntual o determinados encuentros.

• Cada transmisión tendrá análisis e información tanto en la antesala de cada encuentro como luego de los mismos.

Categories:
Relacionados